lunes, 19 de noviembre de 2007

FONDO SOLIDARIO



UNIVERSIDAD DE LA SERENA
DIRECCION GRAL. DE ASUNTOS ESTUDIANTILES



INFORMATIVO


RENOVACION FONDO SOLIDARIO AÑO 2008
Y BECAS


Bicentenario (ex Beca Mineduc) – Juan Gómez Millas – Hijos de Prof. de la Educación – Pedagogía – Excelencia Académica – Puntaje Nacional


DESDE EL 23 NOVIEMBRE AL 30 DE DICIEMBRE 2007.



INGRESA A LA PAGINA WEB: www.alumnosuls.cl .

Las instrucciones y el Formulario de Renovación los encontrarás en el link: Renovación Fondo Solidario 2008.







IMPORTANTE
: El no realizar este proceso durante el plazo antes indicado, se considerará RENUNCIA a este beneficio.

Quienes efectúen su renovación quedan sujetos a evaluación de sus antecedentes y a la solicitud de documentos, en caso que se requiera.




No dejes para los últimos días esta gestión.


miércoles, 14 de noviembre de 2007

PROPUESTA MALLA CURRICULAR



Respecto al 10mo semestre, en el cual aparece sólo la Práctica Profesional esto ha quedado acordado en la sesión del 5 de noviembre del Consejo de Carrera, ente que dado el tiempo transcurrido tuvo que votar a favor o no de sacar el Examen de Título. De los los 4 asistentes la votación fue unánime.

Para aclarar dudas el pago de la Práctica Profesional, según se acordó con el Director de Docencia, Iván Fernández, será DIREFENCIADO, es decir, se realizará un pago del 50% del arancel semestral.


RESPONDIENDO A LA DUDA QUE TIENE LA MAYORÍA, ESTOS CAMBIOS PODRÍAN EFECTUARSE RECIÉN EL PRÓXIMO PRIMER SEMESTRE 2008, por lo tanto, los compañeros que estén pronto a rendir su examen de título o que estén en su práctica profesional, en este momento ellos debieran regirse por la malla actual (es decir, malla transitoria). Lamentablemente, la modificación requiere un proceso de aprobación el cual es lento.

Cualquier otra consulta pueden dirgirse a la Dirección de Escuela o hablar con algún representante del Consejo.


Atte,.
Daniela Álvarez.
R.Consejo de Carrera.

martes, 13 de noviembre de 2007

ELECCIONES ULS

PARA LOS QUE DESEEN MÁS INFORMACIÓN RESPECTO A LAS ELECCIONES

VISITEN ESTA PÁGINA:


http://www.tricelfeuls2007.blogspot.com/

lunes, 12 de noviembre de 2007

Elecciones Uls

HOLA AMIGOS Y AMIGAS:
LA FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES CONVOCA A ELECCIONES A TODOS LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR Y HACER DE ESTA UNA MEJOR UNIVERSIDAD DESDE LOS CENTROS DE ESTUDIANTES CONSEJERIAS DE CAMPUS Y EJECUTIVOS DE FEDERACIÓN .
LAS FECHAS DEL PROCESO

31 oct 8 nov DIFUSIÓN TRICEL
8 nov INSCRIPCIÓN TRICEL
5 - 12 DIFUSIÓN ELECCIONES
13- 14 INSCRIPCIÓN LISTAS
15 APELACIONES
19 - 26 CAMPAÑA LISTAS
28- 29 ELECCIONES EN TODOS LOS CAMPUS

Malla

Compañer@s pronto subiremos la nueva propuesta de MALLA CURRICULAR que se votó el día lunes 5 de este mes. Por otra parte, serán los consejo de Facultad y Académico respectivamente los que aprueben o no todos los cambios.

atte,.
Daniela Álvarez.
R.Consejo Carrera.

miércoles, 7 de noviembre de 2007

CARTA CEC

Estimadas compañeritas y compañeritos:

Les recuerdo que la situación que debimos enfrentar durante el II semestre trae sus consecuencias.

Primero, es importante tener en cuenta que, desde el próximo año, -por la información que manejamos- todas las carreras de esta Universidad entrarán al proceso de Acreditación. Y por otra parte, las movilizaciones tuvieron directa relación con las modificaciones que queríamos realizar a nuestra la malla curricular.

Es por eso que la propuesta de malla curricular elaborada por este Centro de Estudiantes, fue entregada al Consejo de Carrera para su discusión, debate y pronta resolución. La propuesta es sólo eso, una propuesta, no es nada definitorio, puesto que es el Consejo Académico el ente encargado de tomar la decisión final respecto a los cambios que se puedan realizar.
Es por ello, que el Consejo de Carrera, al cual asisten las alumnas elegidas por ustedes ya entregó una propuesta a los demás miembros de aquella instancia. Este documento será subido pronto al blog, pero es preciso que se acerquen y consulten de la nueva propuesta.

Segundo, es lamentable la escasa participación en las asambleas de carrera y en la jornada de reflexión o claustro en la que con suerte sólo asistieron no más de 30 alumnos. Esto perjudica considerablemente la forma en la cual enfrentamos nuestros problemas, porque somos muy buenos para alegar , ya que al momento de decir lo que nos preocupa o nos molesta lo hacemos de inmediato, sin embargo, no participamos de las instancias correspondientes que permiten validar nuestros reclamos. De verdad, el daño se los hacemos a todos quienes anhelan una Escuela mejor. Pero justo ese día viernes "estábamos tan ocupados que no pudimos asistir".

Tercero, es muy simple señalar que "desconocíamos la información", pero teniendo presente que existen alumnos que sí han asistido permanentemente a las Asambleas convocadas por este CEC y que son de distintos niveles de la carrera, el argumento de "que no tenía idea" no funciona. El que asistió sabe muy bien de lo que se discute y se propone, lástima por los demás que no lo saben.

Finalmente, se espera que en el futuro exista un mayor compromiso por parte de los alumnos protagonistas de esta Escuela. De nada sirve perseguir las cosas sin que se luche y se realice un trabajo sistemático por conseguirlas.
Las soluciones no llegan solas, aunque muchos esperan arreglar las cosas con un discurso adornado, pero con palabras no se alcanzan soluciones sino que con hechos. Eso lo sabemos nosotros, con mayor razón... si lo sabemos entonces hagámoslo!!!

Sin nada más que agregar, me despido cordialmente de Ustedes:

GUILLERMO GARIN MADARIAGA
PRESIDENTE CEC 2007

sábado, 13 de octubre de 2007

Convocatoria a Claustro

Se lamenta la escasa asistencia al claustro o jornada de reflexión realizado el día viernes 12. Efectivamente, fue un aporte para aclarar las dudas de los estudiantes pues se abordaron dos temas principales, por un lado, los cambios a nuestra malla y por otro, el tema de la acreditación.

En la oportunidad se dio la instancia de aclarar las modificaciones a la malla desde una versión oficial, y además, se informó a los estudiantes acerca del proceso de acreditación la que contó con las exposiciones de académicos de nuestra universidad como Alejandro Cruzat, Jorge Olivares, Fabián Araya y Luis Aguirre, todos quienes aportaron con información y experiencias vividas dentro de las carreras de las cuales son parte.

Es por esto, que quiénes no asistieron deberán infomarse de lo tratado, pero más que aquello el llamado es a tomar conciencia, pues durante el período de movilización hasta la fecha la participación de los estudiantes ha decaído considerablemente.

Insistimos que quedan aún muchas cosas por hacer, como por ejemplo, urge iniciar un etapa de autoevaluación de la carrera paso imprescindible dentro del proceso de acreditación.

Cada cual haga la auto-crítica, independiente de los miles y un motivo para no asisitir (trabajo,familia, hijos,etc,.) en estos casos la excusa agrava la falta.


CEC-CONSEJO DE CARRERA.

martes, 9 de octubre de 2007

CLAUSTRO DE CARRERA VIERNES 12 DE OCTUBRE

Cronograma Jornada

9.15: Saludo de bienvenida.

9.20: Exposición de la alumna Daniela Álvarez, representante de los estudiantes en el Consejo de la Carrera de Periodismo.
Tema: Malla curricular.

9.40: Ronda de preguntas sobre el tema expuesto.

9.55: Exposición del alumno (a) que argumentará a favor de eliminar el examen de título de nuestra malla curricular.

10.05: exposición del alumno (a) que argumentará a favor de seguir manteniendo el examen de título.

10.15: Ronda de preguntas sobre lo expuesto por ambas partes.

10.30: Exposición de la Directora de la Escuela de Periodismo Sra. Susana Pozo, sobre la malla curricular de nuestra carrera.

10.50: ronda de preguntas.

11.00: pequeño break de 15 minutos.

11.15: Inicio del segundo bloque de la Jornada de Reflexión.
Tema: Acreditación.

11.20: Exposiciones de los profesores invitados señores: Alejandro Cruzat, Jorge Olivares y Luis Aguirre.

12.30: Ronda de preguntas.

12.45: Cierre de la Jornada de reflexión.

Atte,
CEC DE PERIODISMO.

viernes, 5 de octubre de 2007

Compañer@s, de solocitud del Director de Docencia, Iván Fernández.

Les adjunto la página en donde salen diversas preguntas en relación al cambio de malla, solicitud de ramos, evaluaciones, entre otras. Es imporante que la revisen para que se informen.

http://www.userena.cl/faq.html


Además, se recuerda que el próximo viernes 12 de octubre se realizará el Claustro de Carrera a las 09:00 hrs. En la actividad en un primer bloque se tratará el tema de la malla curricular,particularmente en relación a la exclusión o no del examen de título, y en un segundo bloque, se expondrá acerca del proceso de acreditación. En este último punto, participarán los académicos Jorge Olivares, Luis Aguirre, Fabián Araya y Alejandro Cruzat.

Atte,
Daniela Álvarez.
R.Consejo de Carrera.

jueves, 4 de octubre de 2007

Asamblea jueves 04 de octubre

El CEC informó acerca del uso del presupuesto que reciben las carreras año a año, los item que contemplan los gastos, así como también las normas por las cuáles se deben justificar los gastos, esto está estipulado en el documento que el CEC enviará por correo, de manera que la información sea más detallada.

En otro tema, por invitación de la Vicerrectora, Erika Zúñiga, mañana viernes 05 de octubre a las 09:00 hrs los representantes de la carrera de Periodismo, se reunirán con dicha autoridad para conversar acerca de la situación actual de la carrera.


Por otra parte, de la reunión del Consejo de Carrera del día viernes 28 se informó lo siguiente:

Se solucionó el problema a 24 alumnos que están por titularse.
La mejora se llevó a cabo mediante un nuevo decreto que prontamente será aprobado, en donde PROVISORIAMENTE, el seminario de investigación pasa al décimo semestre, la práctica profesional queda afuera (así se la libera del pago), y los exámenes de grado y título también quedan fuera de la malla curricular. (La solución provisoria fue propuesta por el Consejo Académico, según informó la Directora de Escuela, Susana Pozo).

Ante esto, se debe mejorar la malla curricular a la brevedad, puesto que el cambio provisorio afectará a todos en el sistema. De esta manera, a fin de semestre la malla deberá incluir nuevamente el seminario de investigación ,examen de grado, práctica profesional (se debe evaluar el pago de ésta) y en el caso del examen de título se está estudiando su continuidad o no dentro del plan de estudios.

Además, todos los exámenes finales deberán tener su nota respectiva reflejada en el promedio de notas final del estudiante.
En este mismo punto, se informó que además del Consejo de Carrera existirán 2 alumnos representantes por cada generación para presentar su visión al Consejo y éste a su vez, las evalúe y considere.

Por otra parte, en el tema de la renovación de asignaturas se propone como cambios menores, que cada profesor realice una actualización de los contenidos para el año 2008. (ejemplo: ramo de Televisión I, Historia “Regional”, entre otros.)

Se propone, asimismo, trasladar el ramo de radio a otro nivel (solicitud Directora de Escuela).

En relación al fin del paro se informó a los profesores miembros del Consejo de Carrera que se deberá realizar una recalendarización de fechas de pruebas y/o trabajos pendientes.

Finalmente, se llegó a un acuerdo de realizar un claustro de carrera el día viernes 12 de octubre a las 09:00 hrs.
En dicha actividad, se contará con la presencia de profesores que han participado del tema de la acreditación en otras carreras (Presencia del profesor Jorge Olivares, Luis Aguirre -los demás participantes están por confirmar-).

Por último, el Consejo de Carrera se reunirá nuevamente mañana viernes 5 de octubre a las 15:00 hrs.

lunes, 1 de octubre de 2007

Compañer@s

El día JUEVES 04 DE OCTUBRE en el bloque de las 11:15-11:30 hrs., se realizará una asamblea para informar en qué estamos respecto a las negociaciones. (Se pide a todos que por favor entren puntual para que alcancemos a dar toda la información).
Saludos...

jueves, 27 de septiembre de 2007

Asamblea jueves 27

En síntesis se acordó lo siguiente:


  • En votación unánime se dio fin al PARO, por lo tanto, el día LUNES 01 DE OCTUBRE LAS CLASES SON NORMALES.

  • En relación al cambio de malla se determinó que el Consejo de Carrera trabajará en conjunto con los representantes de cada nivel, es decir, se deberá elegir por cada generación a dos integrantes para estudiar las modificaciones al plan de estudios (se pide que por favor los nombres los hagan llegar pronto al mail:periodismo_uls@hotmail.com o en forma personal a Paz o Daniela). La propuesta final deberá estar lista a fines de noviembre, en donde el Consejo de Facultad y Académico deberán acoger y realizar los cambios que se piden, y en este caso, cada estudiante podrá optar por la mejor opción. (malla actual o malla renovada).

  • El tema de la inversión, está a la espera de la cuenta pública que realizará nuestra Directora.

  • La jornada de reflexión y otras actividades (tema de acreditación y otros) serán programadas en la PRÓXIMA ASAMBLEA INFORMATIVA EL DÍA JUEVES 04 DE OCTUBRE.

  • Finalmente, se recuerda que mañana viernes 28 el Consejo de Carrera se reúne con la Directora de Escuela para continuar el estudio de nuestra malla curricular.

saludos a tod@s y cualquier información o dudas manden al mail: periodismo_uls@hotmail.com o contacten al CEC 07.

atte,.

Daniela.A.

miércoles, 26 de septiembre de 2007

Reunión con Decana miércoles 26

De los puntos tratados se resumen lo siguiente:


  • En relación, al motivo de la paralización de actividades se aclaró que en ningún caso es por "desplazar pruebas y/o trabajos". Por lo tanto, el paro es absolutamente legítimo, y en este punto, la Decana, Luperfina Rojas, señaló, que una vez terminado el paro PARA LA TRANQUILIDAD DE TODOS se realizará una recalendarización de fechas de pruebas y trabajos pendientes (incluido el ramo de Política y RR.II que había presentando inconvenientes).
  • En segundo, lugar la Decana expresó que el día lunes 1 de octubre tendrá una respuesta para ver la factibilidad de FIRMAR UN DOCUMENTO que asegure la voluntad a realizar los cambios, esto porque debe consultar a su asesora jurídica, según sus propias palabras.
  • En tercer lugar, se comunicó que la situación de los 24 alumnos que estaban con problemas producto que están en la etapa final de la carrera, ya se les solucionó su situación a cada uno en forma personal.
  • Por otra parte, se acordó buscar la MEJOR SOLUCIÓN PARA EL CAMBIO DE MALLA, por lo tanto, tanto alumnos antiguos como nuevos podrán ELEGIR por la malla que ellos estimen conveniente. De esta forma, durante los meses de octubre y noviembre el Consejo de Carrera deberá presentar una nueva malla acorde a las demandas de los estudiantes y al mercado en general. (Es decir, hay que no sólo incluir las evaluaciones finales, sino que también se propone hacer reestructuraciones en los contenidos de las asignaturas, renovar ramos como televisión, eliminar el examen de título entre otros). Aún así, todo cambio mayor será estudiado y evaluado por el Consejo de Carrera y con la OPINIÓN DE TODOS.
  • En relación, al tema de la inversión en nuestra próxima reunión con la Decana- día miércoles 03 de octubre- se detallará cómo cada Escuela invierte el dinero. Asimismo, la Directora de Escuela expresó que comenzará una auditoría para transparentar el gasto de los fondos. Por lo tanto, se realizará una cuenta pública más adelante. (la fecha la tiene que determinar nuestra Directora).
Finalmente, se CONVOCA A TODOS para mañana jueves 27 a las 11:00 hrs. para detallar esta información, y DECIDIR LA CONTINUIDAD DEL PARO y una fecha para la jornada de reflexión.
ATTE.
REPRESENTANTES
CONSEJO DE CARRERA

Información jornada informativa miércoles 26

De la asamblea convocada por el Centro de Alumnos,

Quedó estipulado RECTIFICAR la carta enviada por la Directora de Escuela, Susana Pozo, a los profesores del área, informando que el paro estudiantil se debe a que los alumnos quieren "evitar la realización de pruebas y trabajos", argumentando que, son los representates del CEC quienes han entregado dicha información.

Ante este punto, se debe rectificar a la brevedad que dicha información es completamente FALSA, y manifestar que las razones del paro han sido expresadas en más de una oportunidad a la Dirección de Escuela.

Por lo tanto, es preciso reiterar nuevamente que el paro tiene explicación primero, por los petitorios (están detallados en las primeras entradas) , y en segundo lugar, por el descontecto de los estudiantes frente al rechazo de nuestra Directora a dar la información pertinente en una ASAMBLEA GENERAL, más allá de los argumentos que ella esgrime para no asistir.


Por otra parte, se informa que hasta el minuto el paro continúa hasta el día viernes 28 y mañana jueves 27 a las 11:00 hrs se realizará nuevamente una asamblea para determinar la continuidad del paro y entregar nuevas informaciones.

Hasta el momento no se ha conseguido nada, pues la buena voluntad en estos casos no sirve.

Finalmente, a las 15:30 hrs-día miércoles- el Centro de Alumnos y Consejo de Carrera tendrán una reunión con la Decana y Directora de Escuela. (la información de dicha cita estará publicada en horas de la tarde).

martes, 25 de septiembre de 2007

Paro

Para los compañeros que están perdidos,

el PARO CONTINÚA HASTA EL DÍA VIERNES 28.

Y durante el día de mañana-miércoles 26- se pretende votar la continuidad de éste, ya que será el día en que habrá un poco más de convocatoria.

Saludos a todos y por favor lleguen mañana!!!

lunes, 24 de septiembre de 2007

Jornada de "reflexión" miércoles 26

Compañer@s,

se hace extensiva la invitación a participar de la jornada el día miércoles 26 a las 11:00 hrs en las dependencias de nuestra Escuela.

Durante la jornada se pretende conformar mesas de trabajo para que estudien las temáticas planteadas, sean estos petitorios y/o otras demandas.

En relación a esto, nuestra Directora de Escuela, señaló que no participará directamente de la actividad, pero sí "atenderá a las mesas de trabajo respectivas".

atte,

Representantes Consejo de Carrera

Información lunes 24

Estudiantes de Periodismo:

A raíz de las modificaciones en los cambios de malla y otras demandas, la Escuela de Periodismo inició un paro el día jueves 13. Considerando la interrupción debido a la semana de fiestas patrias, durante el día de hoy -lunes 24- en una asamblea general se ha decidido que el paro continúa hasta el día viernes 28 del presente mes.

La medida se ha tomado para obtener soluciones concretas a nuestras demandas. Si bien es cierto, los cambios requieren procesos lentos y ,en algunos casos, engorrosos es necesario que quede estipulada la voluntad a efectuar dichos petitorios.

Respuesta por parte de la Dirección:

En relación al paro nuestra Directora de Escuela, Susana Pozo, señaló que, no puede firmar un documento que garantice las modificaciones que pedimos hagan a la malla. Esto porque, según sus propias palabras, a pesar de su voluntad los cambios requieren tiempo y no pasan sólo por ella.

Ante tal situación, antes de finalizar la semana a través de una asamblea general se debe determinar la continuidad o no del paro que enfrenta nuestra carrera

A continuación adjuntamos todas las cartas entregadas desde el primer día de la movilización-jueves 13- en conjunto con las demandas y/o petitorios.
Atte,
Representantes Consejo de Carrera.

Adjunto propuesta malla curricular


Carta primera reunión de Consejo de Carrera

La Serena 13 de septiembre de 2007


Directora Susana Pozo
Presente:

Respetada Directora ante lo acordado en el consejo de carrera realizado en el día de hoy
Se propone lo siguiente en relación a los cambios de malla:

En primer término, que los alumnos cuyas generaciones anteriores al año 2006 se les respete la malla con la cual ingresaron a esta casa de estudio, es decir, la malla antigua. Esto porque, a raíz de las modificaciones realizadas durante el año 2005 y 2006 los alumnos antiguos se han visto afectados porque en el sistema figuran con los niveles más atrasados producto de los cambios antes mencionados en nuestra malla curricular.

El principal argumento para avalar lo anterior, es que se debe respetar por derecho las condiciones de ingreso a los alumnos antiguos, tal como ocurre en otras escuelas que realizan modificaciones a sus mallas, en donde alumnos antiguos permanecen con la malla anterior, y los alumnos de nuevas generaciones se les hace vigente los cambios.

En segundo lugar, para mejorar los problemas actuales de la malla es necesario hacer los siguientes cambios:

Incorporar al octavo semestre el seminario de investigación
Incorporar al noveno semestre el examen de grado.
Incorporar al décimo semestre el examen de título en conjunto con la práctica profesional.

En este segundo punto, es importante que tanto el seminario de investigación como los exámenes finales obtengan su respetiva calificación y a su vez, estén presente en el cálculo del promedio final de notas del estudiante.

Del mismo modo, es fundamental considerar la periodicidad semestral de las asignaturas especializadas I y II tal como lo estipula el decreto nº 902.

Finalmente, agradecemos la voluntad a realizar los cambios antes mencionados y tener una pronta respuesta para resolver las inquietudes de todo el estudiantado de la carrera de Periodismo.

Desde ya muchas gracias por su comprensión,
Atentamente
Consejo de carrera

_______________ _____________________
Paz Toro Herrera Daniela Álvarez Ávalos

Petitorio

13 de septiembre de 2007

PETITORIO:

1. Que la Práctica Profesional permanezca dentro de la malla curricular en el décimo semestre, incluyéndoles los códigos anteriores que estaban establecidos, incluidos los créditos. Además, que se elimine el cobro del que han sido objeto algunos compañeros, considerado injusto por todos los alumnos, puesto que durante la realización de ésta no utilizamos recursos académicos ni espacios de la Universidad, ni menos de nuestra Escuela.


2. Como estudiantes de Periodismo exigimos que la asignatura de Seminario de Investigación sea reincorporada a la malla curricular en el Noveno semestre, con los 44 créditos correspondientes dentro de la carga académica. El Seminario de Título es un ramo que nos permite profundizar nuestros conocimientos y mejorar las aptitudes de comunicadores sociales, dedicándole tiempo y trabajo especial por el cual merecemos que nuestra evaluación quede registrada en nuestro rendimiento académico. Situación que sorprendentemente hoy no ocurre.


3. Que la carga académica se haya rebajado de 234 a 190 créditos es inaceptable. Este punto es mirado con preocupación por la carrera puesto que es considerable la reducción de los créditos dentro de la carga académica, más aún tenemos menos créditos que las pedagogías.


4.Respecto al uso de los recursos, necesitamos imperiosamente que los recursos que le corresponden a la carrera se inviertan efectivamente dentro de la carrera anualmente. Es imperativo renovar el estudio de radio, crear una isla de edición digital televisiva, mejorar nuestro laboratorio de computación y que se aumente la participación de la carrera en actividades dirigidas a fomentar el mejoramiento y perfeccionamiento de los futuros periodistas. Son recursos que están y que se deben de utilizar en la carrera para el desarrollo de las distintas competencias que fortalezcan nuestra formación profesional.


5. Respecto a los casos de compañeros a quienes se les exigía elevación solicitud para acceder a asignaturas que no requerían aprobación previa de un ramo para poder llegar a ellas. Esto no aparece en ninguna parte del reglamento, salvo que no se pueden inscribir si los cupos no lo permiten. Además, ante el argumento del choque de horario, es un tema exclusivamente de responsabilidad de los estudiantes, puesto que no existe la exigencia por reglamento de asistencia controlada. Es un derecho que tenemos los estudiantes y que, en nuestra escuela, se pasó a llevar.


Relacionado con la participación, los puntos anteriores se pueden sintetizar en este punto. Ante la sorpresa y alarma de los compañeros de Periodismo se hace necesario que se nos considere en la toma de decisiones por parte de la Dirección de Escuela. Esto surge a raíz de que las modificaciones no fueron informadas ni consultadas a los alumnos quienes, finalmente, resultamos siendo los más afectados. También exigimos que nuestro parecer respecto de los profesores que nos forman sea escuchado y se tenga presente al momento de determinar si continúan o no en las aulas. Es un tema de respeto por quienes confiaron su futuro profesional a esta Escuela y a esta Universidad.


Fuente: CEC de Periodismo 2007

Primer comunicado

ESTUDIANTE DE PERIODISMO INFÓRMATE DEL MOTIVO DE LA MOVILIZACIÓN Y PARO QUE ENFRENTA LA CARRERA:

DURANTE EL DÍA DE AYER -MIÉRCOLES 12- SE DECIDIÓ EN FORMA UNÁNIME QUE EN EL DÍA DE HOY, ES DECIR, JUEVES 13 LAS ACTIVIDADES SERÁN PARALIZADAS EN SU TOTALIDAD. ESTO PORQUE DURANTE LA JORNADA DE AYER TANTO ESTUDIANTES COMO PROFESORES DEL ÁREA ESPERÁBAMOS QUE NUESTRA DIRECTORA DE ESCUELA NOS INFORMARA ACERCA DE LAS PROBLEMÁTICAS QUE ENFRENTA LA CARRERA. ANTE SU NEGATIVA SE HA ADOPTADO COMO MEDIDA QUE LA ESCUELA PARALICE SUS ACTIVIDADES.


NECESITAMOS Y PEDIMOS OFICIALMENTE UNA RESPUESTA POR PARTE DE LA DIRECCIÓN DE ESCUELA, Y DEL MISMO MODO, QUEREMOS QUE QUEDE CLARO QUE ESTA ES UNA CAUSA POR EL BIEN DE TODOS, ES DECIR, QUEREMOS DEJAR DE MANIFIESTO QUE NO HAY UN PROBLEMA PERSONAL EN RELACIÓN A QUIÉN ESTÁ DETRÁS DEL CARGO EN LA DIRECCIÓN. POR EL CONTRARIO, QUEREMOS Y PEDIMOS SER ACOGIDOS Y ESCUCHADOS EN UN MARCO DE RESPETO MUTUO, DE MANERA QUE QUIÉN NOS REPRESENTA COMO DIRECTORA NOS EXPLIQUE E INFORME DE LO QUE ACONTECE, ESTO PORQUE AL DETENTAR EL CARGO ES LA FUENTE MÁS DIRECTA A QUIÉN PODEMOS ACUDIR.